Visitar la Alhambra

Para responder a las preguntas: ¿Cómo porqué y cuando visitar la Alhambra? no cabe más que comprender ¿Qué es la Alhambra?

LA ALHAMBRA COMO ATRACTIVO CULTURAl:

Dentro de los monumentos y edificios de interés cultural, las fortalezas musulmanas (Alcazabas) y los palacios reales musulmanes (Alcázares), los templos (Mezquitas), los baños (hammams),  fuentes, jardines y huertas son la gran atracción medieval.

Visita cultural privada Alhambra

Defensa, arte, belleza, utilidad

En el caso de la Alhambra se unen todos estos atractivos:
  • La Alcazaba es la primera construcción del conjunto 1232-1238
  • Seguido a lo cual se establece el sistema hidráulico ca 1238
  • A esta construcción se añade la base amurallada para recibir una nueva Medina 1238-1272
  • Se crea la primera mansión, o primer Alcázar 1272-1310 en el Generalife (Jardín del Eden del Sabio)
  • Los Artesanos y la construcción de la nueva ciudad (Medina) se asientan y van creando los nuevos alcázares, además de las mezquitas y oratorios, los baños (hammams) y jardines de placer.
  • A la llegada de los Reyes de Castilla y Aragón (Isabel y Fernando, reyes católicos en 1492) se añaden y modifican edificios, espacios y templos.
  • Se exige, por parte de los Reyes Católicos, que la Alhambra se conserve hasta nuestros días.
  • Los diferentes periodos del reino cristiano, la guerra de sucesión, la entrada de los Borbones y más tarde de José I, hacen que la ciudad palatina vea aparecer nuevos edificios, pierda muchos otros y se genere la gran obra:
      • Hace ya más de siglo y medio, se inicia la restauración de la Alhambra
      • Diferentes teorias de la restauración y del mantenimiento
      • Arqueología
      • Botánica y zoología
      • La ciudadela es un ente vivo y no una muestra enbalsamada en un expositor al vacío.
Visita privada de la Alhambra

Las escayolas desean a los visitantes «Baraka», la bendición de la suerte de Alá

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *